sábado, 21 de febrero de 2009

Síntesis de la charla "La crisis económica mundial y sus repercusiones"

  • Búsqueda del ser humano por la verdad
  • Todos los acontecimientos debe tener una explicación
  • Debemos tomar nuestras propias decisiones, no dejar que otros las tomen por nosotros
  • Crisis => desgracias desencadenadas por los sistemas sociales del ser humano
  •            => se manifiesta de manera globalizada, aunque de diferentes maneras en cada región
  • El mundo desarrollado tiene la capacidad de decidir el destino de los demás países
  • La globalización implica una economía mundializada, lo que significa que lo que ocurre en un país desarrollado afecta por igual a un país subdesarrollado
  • La circulación especulativa mundial de dinero por medio de Internet es una actividad económica no productiva.
  • Economía virtual
  • G7 va creciendo en ganancias (porciones más grandes del pastel económico mundial) y succiona las riquezas de los países subdesarrollados
  • Entonces se dan las privatizaciones de las instituciones públicas (Reforma del Estado)
  •              => Concesiones de obras públicas
  •              => Profunda brecha económica y social entre los países desarrollados y los subdesarrollados
  • Los países subdesarrollados podrían sobrellevar correctamente la crisis si lograran valerse por si mismos y no pedir ayuda a la G7, evitando que se aprovechen de ellos

viernes, 20 de febrero de 2009

Historia y Evolución de Mac OS

Apple Computer Inc. fue fundada en 1976 por Steve Wozniak y Steve Jobs. Compartían su intelecto y su fascinación por la tecnología. Los dos trabajaron en Atari, una compañía especializada en el desarrollo de videojuegos. Después de un tiempo, Wozniak diseñó un prototipo de ordenados (computadora), se lo enseñó a Jobs, y así comenzaron a construir esta compañía, en la cual Wozniak era el ingeniero y Jobs el empresario. Durante toda la historia de Apple Inc., la directiva sufrió muchos cambios, Steve Wozniak dejó Apple después de un accidente aéreo, Stev Jobs fue expulsado por John Sculley, sin embargo, cuando Gilbert Amelio toma el cargo de  Sculley, decide que Steve Jobs debe regresar.  Con su regreso, los sistemas operativos de Mac mejoraron. El ingenio de Jobs ha sido un aspecto importante en el desarrollo de OSs y software propio de Mac en egeneral, ya que él participó en cada gran salto de innovación, y en cada momento importante de la compañía.
Diseñaron el primer logo, el cual mostraba a una persona bajo un manzano. Se dice que la idea fue tomada del suicidio de Alan Turing, un especialista en Inteligencia Artificial, ya que mordió una manzana envenenada con cianuro. Luego, el logo se cambió por solamente la manzana arco-iris. Desarrollaron la computadora Apple I en un garage y aunque sus características no eran ideales, las fueron mejorando, construyendo la Apple II, Apple II+, Apple III (que fue un desastre porque no incluyeron en ella un ventilador y la mayoría de los usuarios las tuvieron que devolver), Apple III+ y Apple Lisa.
Elaboraron su primer sistema operativo, conocido como Sistema 1, que fue el primer sistema operativo con interfaz gráfico en la historia de la computación. Después de que Apple Lisa saliera del mercado, lo implementaron en el primer computador Macintosh (1984). Éste tenía una interfaz simple, con un basurero en el cual luego de reiniciar la máquina, desaparecían todos los datos contenidos en él sin alguna manera de recuperarlos. Los archivos eran registrados en una misma dirección, no existían carpetas (folders) dentro de otras, solo se podía usar una aplicación a la vez y no había una variedad de aplicaciones que se pudieran usar en este sistema, lo cual hacía más difícil su uso. Durante el periodo en el cual se produjeron los sistemas 2, 3 y 4 se arreglaron unos cuántos errores, por fin pudieron crearse carpetas dentro de otras y ver cuánta memoria utilizaba cada programa.
Conforme creaban una máquina mejor, creaban un sistema operativo que pudiera usar todo el potencial de ésta. Así, en 1988, lanzaron al mercado el Sistema 6, el cual agregó color por primera vez a la interfaz, aunque hasta el 7 hizo un verdadero uso del color, pues en el 6 solo funcionaba en etiquetas del Finder. Desde este sistema hasta el Mac OS 7.6 se implementaron varias modificaciones, como el hecho de que se pudieran usar varia aplicaciones al mismo tiempo, se agregó el menú de 'Ayuda' junto con mucha más información en este menú, el basurero se convirtió en una carpeta real, y así los datos no se borraban de la carpeta hasta que se escogiera el botón 'Vaciar el basurero'. En fin, el Sistema 7 sentó unas cuántas bases que iban a ser implementadas en el sistema actual.
La compañía hbía estado teniendo problemas con el mercado desde que Microsoft entró en él con su sistema operativo llamado Windows. Intentaron crear varios sistemas operativos, pero o los cancelaban por falta de presupuesto u otras circunstancias. Incluso se aliaron con IBM (con quienes habían estado compitiendo en ventas de ordenadores) para crear Pink, otro OS, pero al final IBM se quedó con él y Apple regresó de nuevo sin las ganacias que habían estimado. Comenzaron a desarrollar su proio sistema, llamado Copland, intentando responder con él y superar a Windows, mas sólo consiguieron después de varios años piezas del sistema, así que optaron por implementar  estas piezas en las siguientes versiones del Sistema 7, hasta que llegaron a obtener Mac OS 7. Luego de evaluar sus opciones, pensaron en negociar con Microsoft la compra de Windows NT, con Sun la compra de Solaris, y con Be la compra de BeOS. Se decidieron por NEXTSTEP de la compañía NeXT de Steve Jobs. En febrero de 1997 lo compraron y comenzaron a desarrollar un OS propio de Mac basado en él.
Con Mac OS 8, en 1997, se mejoró la apariencia del finder y cada detalle gráfico, dándole un aspecto 3D. El Mac OS 9 (1999) logró que hubiera distintos usuarios en una misma máquina y que se pudiera utilizar el Software Update, el cual avisa si hay una actualización de algún programa cada vez que se conecta a Internet.
Mac OS X fue el cambio que Apple necesitaba en sus sistemas operativos. Combinó lo mejor de sus sitemas anteriores con NEXTSTEP, el cual estaba basado en UNIX (otro OS), y de esta manera, la importancia del interfaz gráfico de Mac cobró vida. En el 2000, sacaron el beta de esta nueva serie de sistemas operativos (Mac OS X Public Beta) y aunque seguía siendo un poco inestable, le permitió al mundo dar un vistazo a lo que estaba por venir. Al año siguiente, Apple lanzó su primer Mac OS X, "Cheetah" (Mac OS 10.0) el cual había pulido bastante los defectos del Public Beta, de acuerdo con las observaciones de los usuarios. La apariencia de este sistema era aún más amigable con quien lo utilizára, y aunque no se veía tanta diferencia gráfica, por dentro del sistema operativo mucho había cambiado, innovando en protección de memoria, en multitareas reales y en actualizaciones de drivers más efectivas.
Luego vinieron Mac OS 10.1 "Puma" y Mac OS 10.2 "Jaguar" los cuales perfeccionaron el desempeño y rendimiento de las máquinas con estos sistemas, su fachada se modernizó aún más, e incluyó nuevas aplicaciones como iChat y Apple Address Book, entre otras mejoras. Mac OS 10.3 "Panther" introdujo Exposé, que era una manera muy práctica de manipular ventanas, permitió tener varias sesiones con usuarios diferentes abiertas al mismo tiempo, y una búsqueda rápida en el Finder. Con "Tiger" (Mac OS 10.4) se incorporó Spotlight (un buscador práctico en la esquina superior derecha), se agregaron los widgets al Dashboard, que eran miniaplicaciones útiles de rápido acceso. Se incorporaron muchas más aplicaciones desarrolladas propiamente po Apple, como Quicktime 7, Safari (veloz navegador de Internet), entre otros.
Otro gran salto en cuánto a aspecto del sistema operativo fue cuando presentaron el Mac OS 10.5 "Leopard", el más reciente que ha salido al mercado. Introdujo muchas aplicaciones más exclusivas del sistema, y perfeccionó las apariencia y el manejo de información en todas las demás. Ahora no solo se usan widgets, sino que también se pueden crear de acuerdo con las necesidades del usuario o tomarlas de cualquier página de Internet, el Finder contiene QuickLook, con el cual se puede observar o que contiene un archivo de cualquier tipo sin tener que abrirlo, incluso de una computadora a otra, mientras que estén en red, además de un sistema CoverFlow, similar al que usa iTunes para acceder a la información.
Hoy en día se está desarrollando un nuevo OS llamado "Snow Leopard". Se anunció en junio del año pasado, y según Steve Jobs, estaría disponible dentro de unos meses. En noviembre pasado, luego de que una información saliera a la luz, se supo que su lanzamiento al mercado está estimado para el primer cuatrimestre de éste año, mucho antes de las predicciones oficiales. Snow Leopard está enfocado más que todo en mejorar el rendimiento y agilidad de LEopard, así como todas sus aplicaciones, además de incluir mayor soporte a tecnologías d eMicrosoft. No se estima que intruduzca muchas novedades por el enfoque del mismo. De esta forma, ataca a Vista, que ha sido el último sistema operativo lanzado por Microsoft, el cual a pesar de su nueva interfaz y nuevas funciones, no se esmeró lo suficiente por perfeccionar los problemas a existentes en el OS.
El futuro de esta serie de sistemas operativos creados por Apple se ve bien. La compañía se ha dado cuenta de lo que los usuarios necesitan y buscan en un OS. En Apple han sabido utilizar ese conocimiento para incorporar nuevas tecnologías y aplicaciones, para hacer un uso más efectivo de las computadoras que fabrican. Además, han dejado a un lado la mentalidad de exclusividad y la han cambiado por una más globalizada. Hoy en día es posible el uso de cualquier aplicación, sea desarrollada por Apple, Microsoft o cualquier otra empresa e inclusive el uso de una aplicación de Apple en un OS de Micrsoft, como por ejemplo iTunes o Quicktime Player.
La evolución desde el Sistema 1 hasta Leopard ha sido gigantesca. En 22 años se han logrado mejorar las características gráficas y también su funcionamiento interno de manera asombrosa. Si bien ha tenido sus altibajos, en la actualidad es uno de los sistemas operativos más estables (si no es el más estable), y su facilidad de uso es asombrosa e intuitiva. Ha establecido estándares en el mercado, por ser creado por una empresa totalmente innovadora y creativa. Aún durante épocas difíciles en la compañía, siguen a la delantera con cada uno de los detalles que caracterizan sus sistemas. Los usuarios de un sistema como este pueden esperar mejorías en cuanto a rendimiento, y adaptación a nuevas tecnologías, todo de un alto niver, pues este solo puede subir.